WaveBI

WaveBI asistió al Social Media Day Buenos Aires: IA, cultura digital y marketing en transformación

Portada de Artículo donde relata que WaveBI asistió al evento de marketing en Argentina Social Media Day

El 26 de junio, la Usina del Arte fue nuevamente el punto de encuentro del ecosistema digital argentino con una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires. A lo largo de la jornada, se abordaron con claridad temas que ya no son promesas a futuro, sino condiciones actuales del trabajo en marketing, contenido y plataformas sociales. El evento contó con la participación de referentes de empresas como Google, Mercado Libre, Clarín, Naranja X, Billboard, Arcos Dorados y otras compañías de alcance regional, lo que aportó una dimensión concreta a los debates y permitió observar cómo se están aplicando estas transformaciones en distintos sectores.

La inteligencia artificial está reformulando las dinámicas de múltiples industrias, y el marketing no es la excepción. En ese marco, el equipo de especialistas en marketing de WaveBI asistió al encuentro para seguir de cerca las transformaciones que están redefiniendo cómo se planifican, producen y distribuyen los contenidos en el entorno digital.

El evento también ofreció una lectura sobre cómo las marcas están entendiendo su lugar dentro del universo cultural. En “Marketing musical y entretenimiento” y “Hits que hablan: música como lenguaje de marca”, se reflexionó sobre el rol de la música como vehículo de sentido, y cómo puede ser incorporada a las estrategias sin forzar el tono ni romper con el entorno nativo de las plataformas.

Una de las sesiones dedicadas al análisis de data emocional fue “Influencers, emojis y sentimiento”, donde se mostró cómo leer el pulso de las audiencias digitales a través de señales que muchas veces pasan desapercibidas. El foco ya no está solo en medir volumen, sino en interpretar matices. En ese sentido, este tipo de análisis permite enriquecer tanto la segmentación como la narrativa, sumando una capa de lectura que complementa los indicadores tradicionales.

Por otro lado, en el panel “Comunicación + IA” se abordó cómo las herramientas de inteligencia artificial están siendo integradas en la generación de mensajes, contenido y campañas. Se debatió sobre la tensión entre la eficiencia que brinda la automatización y la necesidad de mantener la identidad y tono propios frente a las audiencias.

La última parte del evento incluyó presentaciones centradas en “Video Social”, donde se presentaron casos de contenidos diseñados específicamente para generar conversación en TikTok, Shorts e Instagram. No se trató solo de viralidad, sino de cómo diseñar piezas que habiliten la participación activa de los públicos.

La edición 2025 del Social Media Day Buenos Aires funcionó como termómetro del momento actual: tecnologías en expansión, audiencias cada vez más sensibles a los matices y marcas que ya no compiten por atención, sino por relevancia. Para quienes piensan y ejecutan estrategias, fue una jornada que brindó insumos concretos para actualizar las líneas de acción en un contexto en transformación constante.

La IA en el enfoque de WaveBI

La inteligencia artificial no solo ocupó un lugar central en las discusiones del evento, sino que también es parte del enfoque de trabajo de WaveBI. Se integra de forma transversal en nuestros servicios, como herramienta para abordar desafíos de automatización y análisis en entornos digitales complejos.

Descubra cómo aplicamos inteligencia artificial y agentes IA en proyectos concretos y cómo puede incorporarse de manera práctica en sus procesos de negocio haciendo click aquí o rellenenado el siguiente formulario.

WaveBI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.